Política Escuchar artículo

Las provincias patagónicas concentran más de la mitad de los ATN en 2025

Buenas noticias para las provincias patagónicas. El primer trimestre se llevaron el 54% de los ATN.

Las provincias patagónicas concentran más de la mitad de los ATN en 2025

Buenas noticias para las provincias patagónicas. El primer trimestre se llevaron el 54% de los ATN.

Neuquén, Río Negro y Chubut recibieron el 54% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) otorgados por el gobierno de Javier Milei en el primer trimestre de 2025. Estos fondos, que dependen de la discrecionalidad del Ejecutivo, reflejan la relación entre las provincias y el Congreso.

Chubut fue la única provincia patagónica que recibió ATN en 2024. Sin embargo, este año, tanto Neuquén como Río Negro accedieron a estos recursos luego de los incendios del verano. En lo que va de 2025, Chubut recibió $7.000 millones, la misma cantidad que Neuquén, mientras que Río Negro obtuvo $5.000 millones. Otras provincias beneficiadas fueron Mendoza y Misiones con $3.000 millones cada una, y Buenos Aires con $10.000 millones.

En total, el gobierno nacional distribuyó $35.000 millones en ATN en los primeros meses del año, una cifra que contrasta con los $49.000 millones entregados en los 13 meses anteriores. En 2024, de los $679.000 millones previstos, el 92% quedó retenido dentro del ajuste fiscal.

Con el presupuesto nacional aún sin aprobar en el Congreso, el Ejecutivo maneja las asignaciones de manera directa con los gobernadores. Este mecanismo refuerza la relación entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, quienes tienen peso en la aprobación de leyes clave.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe, Lisandro Catalán, están a cargo de las negociaciones, con el respaldo del ministro de Economía, Luis Caputo. En el caso de Buenos Aires, el gobierno intentó evitar la intermediación del gobernador Axel Kicillof, optando por asistir directamente a Bahía Blanca tras el último temporal.

Si bien la Casa Rosada niega que exista un criterio político en la distribución de los ATN, los datos muestran una correlación con las votaciones en el Congreso. Córdoba, Entre Ríos y Catamarca fueron las únicas provincias opositoras que recibieron fondos para enfrentar emergencias financieras.

El ranking de los ATN en 2025

  • Misiones: $16.000 millones (emergencias hídricas y alimentarias).
  • Córdoba: $15.123 millones.
  • Chubut: $11.500 millones (incluidos $7.000 millones por incendios).
  • Buenos Aires: $10.000 millones (Bahía Blanca).
  • Entre Ríos: $7.144 millones.
  • Tucumán: $6.500 millones.
  • Salta: $6.000 millones.
  • Jujuy: $4.500 millones.
  • Santa Cruz y Mendoza: $3.000 millones cada una.
  • Santa Fe: $1.500 millones.
  • Corrientes: $1.000 millones.
  • Catamarca: $3.000 millones, además del control de la minera Capillitas.

 

Comentarios
Volver arriba