Neuquén Escuchar artículo

Neuquén se movilizó en rechazo a la represión contra jubilados en el Congreso

Organizaciones sociales, sindicales y políticas salieron a las calles para exigir justicia y manifestar su repudio ante la violencia ejercida por el gobierno nacional.

Neuquén se movilizó en rechazo a la represión contra jubilados en el Congreso

Organizaciones sociales, sindicales y políticas salieron a las calles para exigir justicia y manifestar su repudio ante la violencia ejercida por el gobierno nacional.

Este jueves, cientos de personas marcharon en Neuquén en repudio a la represión policial sufrida por jubilados que protestaban frente al Congreso de la Nación, un hecho que dejó más de 100 detenidos y al menos dos heridos de gravedad. Convocados por ATEN y diversas agrupaciones, trabajadores de la educación, referentes sindicales y militantes sociales recorrieron las calles hasta llegar a Casa de Gobierno, bajo la consigna “Basta de represión”, además de reclamar la convocatoria a un paro nacional.

Entre los heridos se encuentra el reportero gráfico Pablo Grillo, quien permanece en estado crítico tras recibir el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno en la cabeza. También resultó gravemente afectada una jubilada, que sufrió una violenta caída tras ser empujada por un efectivo policial.

El Sindicato de Prensa se sumó a la movilización y, en un acto simbólico frente al Monumento a José Luis Cabezas, los trabajadores de medios levantaron sus cámaras en solidaridad con Grillo y en exigencia de justicia.

Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, destacó la gran convocatoria y alertó sobre el avance de la represión estatal: “Esta marcha es una muestra de unidad y contundencia en defensa de la democracia y del derecho a la protesta”, afirmó.

Asimismo, recordó el antecedente de violencia institucional en Neuquén y cuestionó la decisión del gobierno de restituir el uso de pistolas lanzagranadas en manifestaciones, una medida que había sido prohibida tras el asesinato del docente Carlos Fuentealba en 2007.

“El gobierno de Milei, a través de su protocolo represivo, volvió a habilitar este tipo de armamento, y el resultado era previsible. La verdadera amenaza para el Estado de Derecho es la propia administración nacional, con Patricia Bullrich al frente de la represión”, denunció Guagliardo.

Finalmente, el dirigente expresó su apoyo a la familia de Pablo Grillo y a los trabajadores de prensa: “No están solos. Primero, queremos que Pablo se recupere, pero esto no puede quedar impune. Exigimos justicia y el castigo a los responsables de esta brutal represión”.

La movilización en Neuquén tuvo eco en más de 20 localidades de la provincia, enviando un fuerte mensaje de rechazo a la violencia institucional y en defensa de los derechos de los jubilados y la protesta social.

Comentarios
Volver arriba