Generales Escuchar artículo

Desde hoy rige la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital en Argentina

La implementación de la Licencia de Conducir Digital permite a los conductores de 19 jurisdicciones realizar trámites de renovación y ampliación de manera online, sin necesidad de acudir presencial.

Desde hoy rige la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital en Argentina

La implementación de la Licencia de Conducir Digital permite a los conductores de 19 jurisdicciones realizar trámites de renovación y ampliación de manera online, sin necesidad de acudir presencial.

A partir de este lunes 19 de mayo, los conductores de 19 distritos, incluyendo 18 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pueden acceder a la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital. Esta iniciativa, establecida por el decreto 196/2025, busca modernizar y simplificar los trámites relacionados con la licencia de conducir.

El nuevo documento digital presenta un diseño vertical adaptado para dispositivos móviles y está disponible en la aplicación Mi Argentina. Cuenta con un código QR que permite su verificación incluso sin conexión a internet. Esta licencia es válida para circular en todo el país y reemplaza la necesidad de portar la versión física, aunque esta última sigue siendo opcional para quienes la soliciten .

Jurisdicciones adheridas:

Las provincias que ya implementaron el sistema son: Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por el momento, las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Formosa no han adherido, aunque se espera que lo hagan próximamente .

Cómo realizar el trámite:

  1. Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con usuario y contraseña de la App Mi Argentina.
  2. Validar los datos personales.
  3. Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
  4. Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
  5. Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
  6. Elegir los prestadores para realizar los cursos y exámenes requeridos según la licencia que se esté tramitando.

Una vez aprobados los exámenes de salud (psicofísico) y los cursos, los resultados serán cargados en el sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos .

Comentarios
Volver arriba